
Aunque sólo te conozco por terceras referencias y por tu comentarios en mi blog, escribo este con el fin de que me ayudes a localizar a mis familiares, residentes de toda la vida en Guaymas Sonora, ¿porqué?
Don Celso Grajeda, el que aparece en la foto, el del Monumento representativo del Puerto de Guaymas, el puerto donde se hacian barcos de gran calado... ese hombre musculoso que se ve en la foto... es mi bisabuelo.
Mi abuela, Doña Juana Grajeda ya finada (1970), fué sobrina de Don Celso, huerfana de padre y madre, junto con un primo que no se su nombre, pero es el patriarca que dio descendencia a la actual familia Grajeda, famosa por sus pescadores y las Cooperativas Pesqueras en Guaymas, llegaron en una canoa al puerto creo que en 1908, de ahi mi abuela se trasladó a Agua Prieta Sonora y anduvo durante un tiempo con los revolucionarios. De esa manera se crearon dos ramas, la de Guaymas y la de Agua Prieta
Cuando iban a develar el monumento en 1966, fuimos invitados todos, yo estaba muy chica, pero me acuerdo que era una enorme familia, que vivía en una enorme casa muy cerca de una pequeña iglesia.
Los descendientes de mi abuelita, tios, primos, ya no están o estan lejos, y nunca se me habia ocurrido acercarme a estos parientes, hasta hace poco que se lo platiqué mis hijos y ellos me animaron a hacerlo.
Pina, cualquier dato que me puedas dar, te lo agradeceré mucho.
Si alguien más lee este blog, de igual manera lo agradeceré.
7 comentarios:
Disculpa, Marmoleja. No sabía que fuera merecedora de tal distinción: un Post. Y, por supuesto que voy a averiguarte más de los Grajeda.
De entrada te digo que una alumna del ITMAR (hoy ITG, donde trabajo como vocera)se apellida así: Margarita Grajeda se llama y se casó ya con otro exalumno de su generación: ambos fueron siempre un par de noviecitos de manita sudada pero muy estudiosos; los dos lograron salir con un promedio de más de 90.
Buena onda la Margarita. A ratos la he visto en la calle, creo que ya tienen un hijito, pues al terminar su carrera de Lic. en Informática se casaron.
Sé que la familia de Margarita tiene su casa por la calle 25; incluso creo que su abuelita vivía con ellos y hasta sé que -hace como unos 6 años- sufrieron de un incendio. Bueno, esos son los Grajeda que conozco. Déjame averiguar si hay más o si éstos son parientes tuyos. ¿Cómo te apellidas?
Yo tuve un compañero de clases en primero de primaria (en el Colegio Sonora) que se apellidaba Marmolejo (¿te apellidas así? En fin.. ahí me dices más. Ya me adoptaste como lectora de tu blog.
saludos.
Hi! Just want to say what a nice site. Bye, see you soon.
»
Hola, sabes mi apellido tambien es Grajeda, y nunca habia tenio la curiosidad de buscar nada sobre el. Ahora al menos ya se algo mas. Yo vivo en la Ciudad de Mexico y aqui es un poco raro el apellido.
hola mi nombre es andres grajeda soy bisnieto directo de celso grajeda mi padre es 14 de 15 hijos de vicente grajeda hijo de celso grajeda tengo 136 primos hermanos si necesitas informacion mi correo electronico es andresgrajeda@hotmail.com mi celular es 6221032599 y 6221346183
HOLA - YO SOY GRAJEDA TAMBIEN, CELSO GRAJEDA VIENE SIENDO MI TATARABUELO O ALGO ASI TAMBIEN, A LA FAMILIA QUE TE REFIERES QUE ES MUY GRANDE SEGURAMENTE SON MI ABUELO REFUGIO GRAJEDA, NIETO DE DON CELSO, TODOS ELLOS, SUS HERMANOS ETC VIVEN O VIVIAN AHI EN GUAYMAS EN LA CALLE 25 POR ATRAS DE LA IGLESIA Y DE AHI SE FUERON DESPARRAMANDO POR TODO GUAYMAS, MI CORREO ES aly638@hotmail.com POR SI OCUPA MAS INFORMACION
Soy Francisco Franco, bisnieto de Celso Grajeda, mi madre Amelia Ibarra Grajeda y mi abuela, hija de Celso Grajeda fue Eulalia Grajeda. Conozco a muchisimos de mis parientes Grajeda y algunos vivimos en Hermosillo, pero Guaymas sigue lleno de grajedas. Mi correo es franco@psicase.net por si quieren escribir los parientes. Saludos a todos.
Yo no sabia que tenia 136 primos
Publicar un comentario