23.2.06

Contenido II


Como ya vimos anteriormente, no podemos andar cargando con todos los apellidos que nos corresponden, llevamos sólo los apellidos paternos y son los paternos porque vivímos bajo un régimen patriarcal.
En otras culturas aunque llevan los dos apellidos oficialmente, no utilizan el apellido materno (más patriarcal), por ejemplo en Estados Unidos son: William Shiels, Robert Anderson, etc; igualmente en Alemania: Ina Braun; en Suiza: Lena Fenderman, etc. etc.
Cuando una mujer se une en matrimonio a un hombre norteamericano pasa a ser: Sra. Raquel Garcia, sólo con el apellido paterno del esposo, esto significa que perdió sus dos apellidos paterno y materno y sus hijos aunque llevarán su apellido paterno en el acta de nacimiento, sólo usarán durante toda su vida el apellido del papá y serán para siempre la Familia García.
Buscando en Internet encontré los siguientes datos:


ESPAÑA
Con el proyecto para la reforma del Código Civil propone cambiar 14 de sus artículos para "promover la igualdad" y la "libertad ideológica". Algunos de ellos serían los siguientes: El Gobierno propondrá un texto que señale que "la identidad de sexo de ambos contrayentes no impide que se celebre el matrimonio", dejando claro que el matrimonio podrá darse entre dos hombres o dos mujeres.
2.-Los artículos 66 y el 67, que definen los derechos y deberes del marido y la mujer, sufrirán una "adaptación terminológica": el sujeto "cónyuges" podrá referirse a dos mujeres o a dos maridos.

BÉLGICA
Tras haberse convertido, hace seis meses, en el segundo país del mundo en hacer posible los matrimonios homosexuales, Bélgica acusa un récord de 139 parejas registradas.

NORUEGA
Con la entrada en vigor de una ley sobre el tema, homosexuales y lesbianas podrán casarse libremente, con casi los mismos derechos que los heterosexuales.

BERLIN

Los gay que quieran casarse deberán esperar hasta Octubre y conformarse con ir discretamente a un notario y no al registro civil, como en los demás estados alemanes. Como protesta un grupo de lesbianas arrojó este martes tazas y platos frente a la representación de Baviera en Berlín.

TASMANIA, AUSTRALIA

1° de Enero del 2004 se encuentran las modificaciones a la Ley de Relaciones En palabras de Rodney Croome, activista gay, se trata de un “parteagüas en nuestra campaña de 15 años... para transformar a Tasmania de un lugar pletórico de homofobia en una sociedad mucho más tolerante e incluyente.”


ISRAEL

Los avances en el reconocimiento legal a parejas homosexuales corren a pasos agigantados, pues si bien en Junio pasado, Yosef Lapid, Ministro de Justicia, se dirigió a los gays durante las celebraciones de la Marcha del Orgullo Gay en Tel Aviv, instando a la igualdad de derechos para gays y lesbianas. En Julio, esta ciudad aprobó legislación para reconocer las relaciones entre dos hombres y entre dos mujeres.


NUEVA JERSEY


Nueva Jersey se convirtió en el quinto estado de la Unión Americabaen dar igualdad de derechos a las parejas de personas del mismo sexo, aunque no hasta el punto de permitirles casarse.Las parejas tendrán beneficios médicos, de seguros y otros derechos legales. Nueva Jersey también reconocerá a las parejas consideradas como tales en otros estados. En caso de muerte de un miembro de la pareja, el otro podrá reclamar derechos de propiedad.El matrimonio gay seguirá siendo ilegal.Las parejas son reconocidas en California, Massachusetts y Hawaii, y las uniones civiles entre personas del mismo sexo son legales en Vermon.

Como ustedes ven queridos lectores (4-5), si se celebran matrimonios entre parejas homosexuales hombres, sus hijos adoptivos llevarán el apellido paterno de cada uno. Los hijos naturales o adoptivos de mujeres hosexuales, llevarán el apellido paterno de cada una.



5 comentarios:

Glenda dijo...

y en México?!.. que vergüenza! =S

.. la lista de lectores esta aumentando ; )

Pina dijo...

0h, contradicción!.. ahí cabría el refrán de "nadie sabe para quién trabaja"...
¡Con razón ni el Peje ni el Fecal ni Madrazo se han atrevido a dar su opinión respecto al tema.
Y luego, qué madre será el "padre"?; es decir quién elige el primer apellido
¿o qué padre será la "la madre"?, en el caso contrario...
Cuánto lío por un nombre que finalmente podemos modificar (en determinados casos)

sirena motza dijo...

alaA!.. no puee jer!:O
amm... me pregunto lo mismo que Pina... (?)

Anónimo dijo...

What a great site, how do you build such a cool site, its excellent.
»

Anónimo dijo...

This site is one of the best I have ever seen, wish I had one like this.
»