Madre alacrana
Soy una alacrana, soy mamá alacrana...
Los alacranes (y otras especies de animales), conservan durante mucho tiempo, a veces mas del debido a las crías.
La cría recién nacida se sube al dorso de la madre y, dependiendo de la especie, permanecerá allí hasta después de la primera, segunda o tercera mudas; durante todo este tiempo, la madre comparte el alimento con ellos. Pasada esta etapa, los jóvenes alacranes abandonan a la madre para buscarse su propio alimento, que consiste de pequeños artrópodos o larvas y ninfas de insectos. Tendrán que pasar todavía por diversas mudas, o sea que, periódicamente, tendrán que desprenderse de su exoesqueleto para poder crecer, hasta llegar a su madurez sexual o estado adulto; llegado el momento, buscarán a su pareja para llevar a cabo el acto de la reproducción, perpetuando en esta forma a la especie.
Hay la creencia, muy generalizada entre la gente del pueblo, que los pequeños alacranes se comen a la madre. Esta idea ha surgido desde hace mucho, por ver a la cría sobre el dorso de la hembra. Esto, definitivamente, no es cierto. Aunque quisieran hacerlo, los frágiles animales recién nacidos todavía están muy débiles y sin fuerza suficiente para atravesar el duro tegumento de la madre. Por el contrario, es la hembra de la que tienen que protegerse los pequeños, pues, aunque los cuida por un tiempo, llega el momento en que deben escapar antes de que ésta deje de verlos como hijos y los empiece a vislumbrar como apetitosas presas.
Mis hijos estan todavía encaramados a mi caparazón, no se quieren soltar y a lo mejor me comen viva...
22.2.06
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
5 comentarios:
jajajaja xD
alacrána ¬¬
naa!! yo no estoy encaramada ...
see! xD
ya volví!... desvelada y eso, pero asomándome por acá.
Hi! Just want to say what a nice site. Bye, see you soon.
»
Publicar un comentario